LANSOFT NOTICIAS
Lunes, 15-07-2019
El Gobierno propone medidas de control al entrar y salir del trabajo para evitar las horas extras no remuneradas
Cada vez hay más métodos de controlar el tiempo que una persona pasa en el trabajo. Aplicaciones, huellas digitales, escáneres de retina o la clásica tarjeta, son algunas de las maneras de controlar las horas que una persona pasa en su puesto. El Gobierno pretende obligar a las empresas a controlar los tiempos de trabajo. La intención es evitar abusos como las horas extras no pagadas. Los expertos dudan de la eficacia de esta medida, sobretodo en las pequeñas y medianas empresas. En la peluquería de Elena no le ven sentido a la propuesta: "En mi empresa no hace…
Las empresas españolas tienen la obligación de implantar un sistema de cómputo de la jornada laboral efectiva que realiza su plantilla con el objetivo de comprobar que se cumple el horario de trabajo y se registran adecuadamente las horas extraordinarias. Así lo ha dictaminado este jueves el abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TUJE), Giovanni Pitruzzella, en una opinión que da la razón al sindicato Comisiones Obreras y corrige la jurisprudencia del Tribunal Supremo. El dictamen del abogado general no es vinculante, aunque los jueces suelen seguir sus recomendaciones en el 80% de los casos. La sentencia…
El Gobierno ha aprobado la introducción obligatoria de un registro de horario de trabajo de empleados en todas las empresas para “combatir el fraude laboral y controlar el uso de horas extras”, ha explicado la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La medida obliga a que las compañías tengan en un plazo de dos meses de forma operativa un sistema de control para registrar las jornadas laborales efectivas de sus empleados. No obstante, la nueva normativa sólo sienta una base legal y la concreción de las medidas aplicadas en cada empresa deberá…